La Letra Pasajera

Aprovechando nuestro VII Café con Literatos, dedicado a la “Literatura de viajes”, abrimos este nuevo apartado para dar a conocer textos que reflejan y conjugan ese binomio que forman la Literatura y los Viajes.

Esta nueva sección de Un Café con Literatos se abre para ofrecer a todos la posibilidad de viajar para tener presente lo importante de la literatura.

 

Indiferentemente de la lengua o de la situación geográfica, nos unen las letras y el deseo de expresar inquietudes, emociones, dolores, vacíos, sufrimientos y sueños en cuartillas en blanco, donde poder sujetarnos las ganas de ser y nunca fracasar.

 

La palabra nos hace libres frente a una luz opalina que ilumina todos los rincones de la estancia, nos sumergimos en la fragancia de un lapicero de carboncillo para dibujarnos con encanto las sombras de aquella lámpara que muestra la silueta que somos.

 

Eso es la Literatura, un puente que une otras artes con la realidad.

La Letra Pasajera

Cuba Libres

Reinaldo Ortega

La Habana – Cuba

 

La fotografía como recurso expresivo contemporáneo capta, devela y posteriza los matices de la realidad, en tanto le ofrezco mi visión de un presente simultáneo en diferentes contextos, y refiero las mutaciones que tienen lugar en la sociedad cubana y española, lo cual torna difícil de definir el presente en el que vivimos…

El Ferroviario

Manuel Cuenya

León – España

 

El ferroviario resultó ser un tipo singular, que llegó a contarme el Corán en versículos. Cogí el tren en la estación de Fez. El interior de la estación estaba abarrotado de gente con muchas bolsas y cajas de cartón. Algunos tipos utilizaban sus macutos para sentarse encima de ellos…

Amsterdam, Ciudad Lírica y de Cuento

Manuel Cuenya

 

Archivo en PDF de un artículo publicado en el «Diario de León», el 5 de Diciembre de 2010, en la Sección «Viajes».

Salamanca, Ciudad Musical y Literaria

Manuel Cuenya

 

Archivo en PDF de un artículo publicado en el «Diario de León», el 25 de Septiembre de 2011, en la Sección «Crónicas».