Un Café con Literatos crea el proyecto «Despertar entre alcobas». En él y desde él, se intenta establecer vínculos entre diferentes literaturas escritas por mujeres. Se intenta establecer un rasgo común, en este caso tiene connotaciones generacionales. Las cuatro mujeres que se publican en Ediciones Pastora y que son reflejos de lo que sucede en una sociedad en la que impera, todavía, lo masculino, el estrechamiento de puntos de vista donde la mujer se despoja de ciertos cánones que lleva arrastrando durante siglos y se queda libre ante su propia literatura.
Fue una presentación hermosa, tranquila, pero sobre todo, literaria. Su público fue abundante y se respiró en todo momento la admiración y el saber escuchar, tanto la prosa como la poesía de las autoras.
Este proyecto lo componen María Villar Portas con su publicación «Por encima de las nubes», poemario donde la naturaleza, y la visión de mundos oníricos, dibujan los poemas de la poeta. No sólo es necesario tener voluntad para escribir, sino pilares donde hincar las columnas de mármol, donde tejer los poemas. María Villar se caracteriza por la aportación a su lenguaje cuidado y libre. Autora nacida en Vigo, descendió parte de la geografía española para otorgarnos su compañía y calor a esta presentación.
Café Ruíz en Madrid. Aroma a Literatura y Café. No sólo estuvimos acompañados de poesía. La prosa de las autoras dejó veredas por donde caminaban sus personajes.
Blanca García Malanda nos transporta con sus narraciones a mundos donde nos convertimos en personaje para homenajear al poeta Miguel Hernández, o somos perspectiva sumergida de alguien debajo del agua, o mirada de golondrinas. Su prosa bella, con acento nostálgico, humano y sensitivo, hace de su publicación «Tierra sobre la noche» un compendio de cuentos donde la realidad se vuelve distinta.
Rosa María Puig Pagán es otra autora. Esta vez, nos referimos a una mujer que a través de su palabra se compromete con la conciencia de todos, de la sociedad en la que vive, y en aquellas sociedades que no vive pero que es conocedora de injusticias, miedos y esclavitud de creencias humanas. Su lenguaje realista, cotidiano, pero también sereno en la conformidad de su prosa nos conduce, sin dudarlo, por la reflexión. Su publicación «Los ángeles caídos», deja, sin duda, un sabor de boca inquietante, somos parte de ese compromiso que adquiere la autora al escribir.
Nuestra última autora es Marga González Palacios. Nos vamos a otra forma de sentir y escribir la prosa. Esta vez es hogareña, desde su visión del mundo familiar y personal Marga González hace de su publicación «Verónica y la lluvia» una habitación donde el calor humano de sus composiciones puede con esa humedad aparente.
Su lenguaje de mujer sensible y sin intención de realizar ninguna literatura artificiosa, nos deja con su prosa una sensación de calor y humildad.
Cuatro autoras para una tarde que disfrutamos de literatura, de la palabra bien vestida y la forma de concebir el mundo desde visiones tan distintas como reales. Les dejo parte de algunos momentos de las presentaciones de las cuatro publicaciones. Calidad y ganas de permanecer es lo que se saboreó de las autoras y sus trabajos, tanto en poesía como en prosa. Indispensable, todos ellos, en cualquier biblioteca.
Sin duda tuvimos un «Despertar entre alcobas». El propio título del proyecto indica que hay que saber caminar aunque no exista camino y estar en cada despertar de nosotros mismos, sin que nos encasillen, y desear salir de esas alcobas de silencios y repletas de lugares comunes. La mujer tiene muchas alcobas todavía por descubrir…