X Café con Literatos: Cuento tradicional

«La Magia de las flores» Paloma Hidalgo
«Café a media mañana» Laideliz Herrera
«La piedra verde» Raquel Piñeiro Mongiello
«La sangre de un buey» Taimi Diéguez Mallo
«Raquel» Nancy del Carmen Martello

 

 

X Café con LiteratosCasa Gaia, La Habana Vieja (Cuba)
14 Octubre 2011

 

Escenario propicio para decorar la vida con esmaltes de frases, entusiasmo… disfracemos nuestros anhelos. El Café comienza.

 

Uno de los objetivos importantes en Un Café con Literatos es crear vínculos literarios con otras culturas, donde las literaturas caminan por otros derroteros. Establecer estos nudos es fundamental para entender la Literatura de forma abierta y bella.

 

El X Café con Literatos celebrado en Casa Gaia, nos transportó a todos a otros lugares, donde la palabra era libre, húmeda, sosegada, quizá muda entre los susurros de otras literaturas que esperaban impactantes a la celebración de un Café con sabor a buena letra.

 

Se comenzó a las seis de la tarde entre un torrente de agua y ganas de saber. Entre luces tostadas y un montaje de fotografía excepcional, creado por el diseñador de arte Reinaldo Ortega, se acomodó los sueños entre bastidores de cuentos y relatos. La AECID, Agencia Cultural de la Embajada de España en Cuba, estuvo presente, para apoyar al Café, que desde antes de su celebración impulsó de manera segura. La coordinadora en La Habana de Un Café con Literatos, Ana María Viejobueno Rodríguez, inauguró el acto con la presentación de Raquel Viejobueno Rodríguez, directora y editora de los Cafés.

 

Se recibieron escritos desde España, Cuba, Chile, Argentina, Uruguay y México. La selección resultó complicada por la calidad de los cuentos. Se decidió la publicación de cinco de ellos, quedando todos con la misma puntuación, así pues, las autoras fueron dos cubanas, dos argentinas y una española.

 

El X Café con Literatos se abrió como un abanico de posibilidades de rasgar el cuento tradicional, donde tiene sus raíces en la oralidad. Se fueron leyendo los seleccionados por personas del público de manera voluntaria. Raquel Viejobueno hizo la presentación de dos de las seleccionadas que estuvieron presentes en la celebración del Café, Laideliz Herrera y Taimi Diéguez Mallo. Las dos autoras, de nacionalidad cubana, hicieron lectura de sus cuentos.

 

Se disfrutó de un público entregado, donde la Literatura quedó suspendida en el aire, como forma de vida, de entregarse a un abismo de vestidos diferentes.

 

Fueron casi dos horas de compartir ilusiones y de realidades que transportó el mar. Poco a poco se desarrollaron las intervenciones. Esther Cardoso, directora de Casa Gaia organizó, con diferentes actores, representaciones de escritos de varios literatos del Café para sembrar admiración entre los asistentes. El Café finalizó abriendo otra nueva ventana hacia el XI Café fechado para su celebración el 17 de Diciembre en Madrid, con temática «Realismo sucio«.

 

Un Café con Literatos quedó satisfecho, contento de haber, una vez más, desarrollado su objetivo: difusión y vínculos literarios. Por último agradecer la buena acogida que tuvimos en La Habana. Dejemos que el tiempo vuelva a sembrar ilusiones.

X Café con Literatos
X Café con Literatos
X Café con Literatos