«Mudo es el tiempo» de Concha Nieto
«Palabras desnudas» de Jesús García
Madrid
28 Noviembre 2011
El día veintiocho de Noviembre de 2011 se celebró en Madrid la presentación de «Mudo es el tiempo» de Concha Nieto y «Palabras desnudas» de Jesús García.
Dos poetas con caminos similares. Dos formas distintas de concebir la poesía, pero conjugándose con la misma mirada.
Concha Nieto es una poeta silenciosa, su poesía es serena y con una perspectiva profunda del valor de la vida, al ser. Los silencios de su poesía gritan en cada verso.
Sus circunstancias personales y lo que le tocó vivir, no le dejaron sembrar ningún reflejo. Desde Un Café Con Literatos nos encontramos con una de las mejores poesías escritas por mujeres. El valor está en cómo trabaja, con calma y esmero, cada sentido del verso y cada estrofa. Es consciente del desencanto social, de las desgracias ajenas, las cuales dibuja con delicadeza en su obra. Poeta alejada de los bullicios, del panorama social que nos come la esencia de la escritura y la creación, vive su arte desde el interiorismo de su propia mirada.
En la presentación la podemos ver explicando los rasgos fundamentales de lo que, para ella es, sin duda, la literatura como forma de vida. Lenta y armoniosamente se fue desgranando, uno a uno, los poemas que componen su publicación en «Mudo es el tiempo«. Cierto es que se detuvo algo, quizá fue la palabra la que se tornó dispar y única. Una publicación para no dejar de leerla…
Tuvimos otra ventana ese día veintiocho de Noviembre. Allí también estaba asomada la Literatura, esta vez se trataba de «Palabras desnudas» del poeta Jesús García. Comprometido con su valor social, con su crítica a los derroteros de las injusticias y calamidades, refleja en su publicación caminos labrados con la gota del verso. «Palabras desnudas» tuvo su Segunda Edición en Ediciones Pastora, poemas que gustaron y se tornaron a los ojos del lector como marcos donde el cuadro eran ellos mismos. El poeta recreó su interiorismo, sin olvidar donde está, por donde camina, qué debe hacer para ser parte del mundo que le toca vivir.
Su segunda presentación en Madrid, coincidiendo con su Segunda Edición, hace de esta publicación un poemario indispensable en la biblioteca de todos.
Podemos ver a Jesús García pensando en el silencio mismo que aporta la serenidad de tener la seguridad de estar ante una meta que se construyó hace tiempo. Su ilusión, y su afán por ser leído, le ha otorgado la fuerza suficiente para que en cada composición crezca más. Desde Un Café con Literatos les dejamos parte de los momentos que se vivieron el 28 de Noviembre, para que todos seamos memoria.